Incluye además de nuestra visita guiada de 90 minutos de duración con cata comentada de 3 vinos de autor, la actividad Rafting.
Descenso en Rafting por los rios Ésera y Gállego.
La actividad de Rafting consiste en descender con una balsa neumática por las aguas bravas de un río. Dicha balsa está dirigida y controlada por un guía especializado y propulsada por un equipo de varios participantes y mediante la acción de unos remos. El trayecto combinará momentos de aguas tranquilas dónde los participantes podrán relajarse, bañarse, jugar con el agua… y momentos de estrechamiento del río formando aguas bravas dónde se tendrán que coordinar para esquivar los diferentes obstáculos que puedan aparecer. El nº de tripulantes máximo por cada balsa oscila entre 6 y 8 participantes (en función del tamaño de la balsa).
Requisitos mínimos para la práctica del Rafting
Para realizar el descenso en rafting no se necesita experiencia previa, simplemente seguir correctamente las explicaciones previas a la actividad y las indicaciones del guía durante el descenso. Será fundamental una buena coordinación entre todos los tripulantes de la balsa para llevar un buen rumbo.
La fuerza de brazos y piernas ocupa una importancia secundaria.
Toda persona con una condición física básica puede realizar esta actividad.
Es condición imprescindible para realizar la actividad saber nadar.
Dónde se realizan los descensos de Rafting
La zona del Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara dónde nos encontramos (Alquézar) está delimitada por los dos grandes ríos de la provincia de Huesca. En la parte este encontramos el Río Ésera con base de Rafting en la localidad de Campo y en la parte oeste está el Río Gállego con base de Rafting en Murillo de Gállego.
Descendemos indistintamente un río u otro a conveniencia del cliente. Siempre escogemos aquella base que mejor se adapta a las necesidades de los participantes.
Material personal necesario para la práctica del Rafting (a traer por el cliente)
Calzado deportivo (pensad que se va a mojar)
Calzado de recambio
Bañador.
Crema solar.
Material provisto por la empresa
Casco
Chaleco salvavidas
Traje de neopreno
Remos, balsas neumáticas y otro material de seguridad
Guiaje por parte de un guía especializado
Seguros de asistencia y sanitario
En caso de realizar descensos de jornada completa, consultar posibilidad de incluir picnic
Ficha técnica de la actividad de rafting
Duración: De 2 a 3 horas
Nivel: No hace falta experiencia previa. Es necesario saber nadar.
Incluye: Guía Titulado, seguros de responsabilidad civil y accidentes y cascos.
Situación: Rio Esera y Rio Murillo
Provincia: Huesca
Dificultad: Baja
Reseñas
No hay reseñas todavía.